¿Como funciona el posicionamiento en Google?

FCSEO - Agencia SEO > Artículos > ¿Como funciona el posicionamiento en Google?

¿Cómo funciona el posicionamiento en Google? (Explicado para personas normales)

Imagina que Google es como una biblioteca gigante.

Una con miles de millones de libros. Pero en vez de novelas, esos libros son páginas web. Y cada vez que alguien busca algo en Google, como “cómo quitar una mancha de vino” o “abogados en Barcelona”, el buscador tiene que decidir qué páginas mostrar primero.

Porque claro, tú también lo haces: buscas en Google y haces clic en los primeros resultados, ¿verdad? Nadie se va a la página 5. Google lo sabe. Por eso su trabajo es mostrarte lo mejor primero.

Ahora bien… ¿cómo decide Google qué página es “la mejor”?

Ahí entra el famoso “posicionamiento”.

Google tiene un cerebro (muy exigente)

Cuando tú buscas algo, Google no te muestra cualquier cosa. Su “cerebro” analiza miles de señales en milésimas de segundo para darte una lista de resultados que, según él, responden mejor a tu pregunta.

No es casualidad. Google tiene en cuenta cosas como:

  • Si la página habla justo de lo que estás buscando
  • Si otras personas también han entrado y se han quedado un rato
  • Si es rápida, clara y no te llena de anuncios molestos
  • Si otras webs hablan bien de ella (como si fueran recomendaciones)

Y todo eso lo hace con un algoritmo: un sistema que analiza, compara y ordena millones de páginas como si fueran fichas de dominó.

¡Ey! Si quieres que te ayudemos con tu posicionamiento en Google, nosotros nos ocupamos: Servicio personalizado de posicionamiento en Google

¿Entonces cómo hago que mi web salga la primera?

Ahí entra el famoso SEO (tranquilo, no hace falta ser ingeniero para entenderlo).

SEO es simplemente el conjunto de cosas que puedes hacer para que Google mire tu página y diga “¡esta sí merece estar arriba!”

Piensa en ello como un concurso de popularidad, pero con reglas. Si las entiendes y las aplicas, puedes ganar visibilidad. Si no, ni te ven.

Lo básico que debes saber:

  1. Tu web debe hablar claro. Si vendes zapatillas, que se entienda desde el título. No pongas “Tu mejor opción en productos innovadores”… eso no le dice nada a nadie. Mejor: “Zapatillas deportivas cómodas y ligeras para correr”.
  2. Tu web debe ayudar. Google ama el contenido que realmente resuelve dudas. No escribas por rellenar. Sé útil.
  3. Tu web debe gustar a los demás. Si otras páginas importantes enlazan a la tuya, Google dice: “Esta página debe ser buena, vamos a subirla”.
  4. Tu web debe funcionar bien. Que cargue rápido, que se vea bien en el móvil y que no parezca del año 2003.
  5. Tu web debe seguir mejorando. No basta con hacerla una vez. Hay que actualizarla, ver qué funciona, cambiar lo que no, y seguir afinando.

¿Y cuánto tarda esto?

Aquí viene la parte que no todos quieren oír: no es inmediato.

Esto no es pagar un anuncio y ya. Es como plantar un árbol: primero siembras, cuidas, riegas… y luego recoges frutos.

Pero si lo haces bien, el resultado es brutal: personas entrando cada día en tu web sin pagar por cada clic, interesados en lo que ofreces, y con ganas de comprar.

En resumen:

  • El posicionamiento en Google es como ganarte un lugar en la primera fila de una exposición donde todo el mundo está buscando lo que tú vendes.
  • Para conseguirlo, tu web tiene que ser clara, útil, rápida y confiable.
  • No se trata de engañar a Google. Se trata de ayudarle a entender que tu página vale la pena.

Y si tú no sabes por dónde empezar o no tienes tiempo de meterte en este lío… tranquilo. Para eso estamos nosotros.

Llevamos más de 10 años ayudando a empresas a ser visibles en Google, sin postureo ni promesas de humo. Hacemos que te vean. Y cuando te ven, te compran.

¿Hablamos?

About the author

FCSEO es Agencia SEO, Web y Ads especializados en Google con +10 años y +200 proyectos. Contrátanos en 648 44 38 69.

Related Posts