Estrategias de Contenido SEO: Cómo Crear Artículos que Clasifiquen

FCSEO - Agencia SEO > Artículos > Estrategias de Contenido SEO: Cómo Crear Artículos que Clasifiquen

Estrategias de contenido SEO: cómo crear artículos que se posicionen en Google

Si has estado publicando artículos en tu blog como si no hubiera mañana y no ves ni un triste aumento de tráfico, tengo malas noticias: probablemente tu estrategia de contenido no esté funcionando. Y no es porque Google te tenga manía o te ignore a propósito.

Es porque no estás creando contenido pensando en SEO.

Si quieres que tus artículos se posicionen en Google, necesitas hacer algo más que simplemente escribir. Hay que optimizar cada pieza para que Google entienda de qué va y la considere la mejor respuesta posible para las búsquedas de los usuarios.

En este artículo te voy a desvelar todas las estrategias de contenido SEO que necesitas dominar para que tus artículos suban como la espuma en las SERPs.

1º Comienza con una sólida investigación de palabras clave

Todo buen artículo SEO comienza con una investigación de palabras clave. Si no sabes qué buscan tus usuarios o qué preguntas se hacen, es como si estuvieras escribiendo para el aire.

Cómo hacer una buena investigación de palabras clave

  1. Elige palabras clave principales y secundarias: Usa herramientas como Ahrefs, SEMrush o el clásico Google Keyword Planner para encontrar palabras con buen volumen de búsqueda y baja competencia.
  2. Analiza la intención de búsqueda: No todas las palabras clave valen para lo mismo. Asegúrate de entender por qué el usuario busca ese término: ¿quiere información, comparar opciones o comprar? Esto determinará cómo estructurar tu contenido.
  3. Busca palabras long tail: Las palabras clave de cola larga (long tail) tienen menos competencia y atraen tráfico más cualificado. Por ejemplo, en lugar de “ropa de verano”, usa algo como “mejores vestidos de verano para mujer”.
  4. Identifica preguntas comunes: Usa herramientas como AnswerThePublic para ver qué preguntas relacionadas con tu tema hacen los usuarios. ¡Estas preguntas pueden ser encabezados perfectos para tus artículos!

2º Crea contenido profundo y detallado

Olvídate de artículos cortos y superficiales. Google ama el contenido profundo y detallado que cubre un tema desde todos los ángulos.

♥️ Por cierto, no te pierdas nuestro análisis sobre qué hosting te interesa contratar y no fallar: COMPARATIVA MEJORES HOSTING

Consejos para crear contenido de calidad:

  • Profundiza en el tema: No te limites a repetir lo que ya está escrito en todas partes. Aporta datos, estudios, ejemplos prácticos y experiencias propias si las tienes.
  • Incluye estadísticas y fuentes: Respaldar tu contenido con datos de estudios y fuentes de autoridad no solo lo hace más creíble para el lector, sino que también le dice a Google que eres una fuente confiable.
  • Responde a todas las preguntas: Cubre todas las preguntas que los usuarios podrían tener sobre el tema. Por ejemplo, si escribes sobre “cómo cuidar una bicicleta”, aborda desde el mantenimiento básico hasta cómo limpiar las cadenas y qué productos usar.

3º Usa una estructura clara y fácil de leer

La estructura de tu artículo es clave para que tanto Google como los usuarios puedan digerir el contenido fácilmente.

Cómo estructurar tu artículo para SEO:

  • Encabezados claros y jerárquicos (H1, H2, H3…): Usa encabezados para organizar tu contenido y ayudar a Google a entender de qué va cada sección. El H1 debe ser tu título principal, y a partir de ahí, usa H2 y H3 para subtemas.
  • Párrafos cortos: Nadie quiere leer bloques de texto interminables. Divide la información en párrafos cortos de 2-3 frases para que sea más fácil de leer.
  • Listas y bullet points: Cuando sea posible, usa listas para resumir puntos clave. Las listas son más fáciles de escanear y le dicen a Google que tu contenido está bien estructurado.
  • Usa imágenes, gráficos e infografías: No todo debe ser texto. Las imágenes y gráficos ayudan a explicar conceptos, hacen tu contenido más atractivo y aumentan el tiempo que los usuarios pasan en tu página.

4º Optimiza el contenido para SEO On-Page

La optimización On-Page es esencial para que Google entienda el contenido y lo posicione en las SERPs.

Qué debes optimizar en cada artículo:

  • Título SEO: Debe ser llamativo y contener la palabra clave principal. Intenta que no supere los 60 caracteres.
  • Meta descripción: Resumen breve (máximo 155 caracteres) que incluya la palabra clave principal y sea lo suficientemente atractivo para generar clics.
  • Uso de palabras clave: Incluye la palabra clave principal de forma natural en el primer párrafo, en algunos encabezados y a lo largo del texto. Pero ojo, no la repitas a lo loco. Google te penalizará por keyword stuffing.
  • Optimización de imágenes: Usa alt text descriptivos para cada imagen, incluyendo la palabra clave si tiene sentido. Comprime las imágenes para que no ralenticen la carga.
  • Enlazado interno y externo: Enlaza a otros artículos de tu blog que estén relacionados (enlazado interno) y cita fuentes externas de autoridad para reforzar la credibilidad (enlazado externo).

5º Piensa en la búsqueda por voz

Cada vez más personas usan la búsqueda por voz para encontrar información. Adaptar tu contenido a este tipo de búsquedas puede ayudarte a aparecer en featured snippets y captar más tráfico.

Cómo adaptar tu contenido para búsqueda por voz:

  • Usa preguntas en los encabezados: Las búsquedas por voz suelen ser preguntas conversacionales. Incluye preguntas como encabezados y responde justo debajo.
  • Respuestas cortas y claras: Si incluyes un párrafo de respuesta directa bajo un encabezado de pregunta, tienes más posibilidades de aparecer en los snippets.

6º Crea contenido que genere engagement

Google tiene en cuenta el comportamiento de los usuarios en tu web: si pasan mucho tiempo en tu página, si hacen clic en otros enlaces, etc.

Cómo aumentar el engagement de tus artículos:

  • Incluye llamadas a la acción (CTAs): Invita a los usuarios a dejar comentarios, compartir en redes o leer otros artículos relacionados.
  • Usa preguntas retóricas: Haz preguntas dentro del texto para mantener la atención del lector y hacerle reflexionar.
  • Añade elementos interactivos: Cuestionarios, encuestas o vídeos incrustados hacen que el usuario pase más tiempo en la página.

7º Actualiza y optimiza tus artículos antiguos

No se trata solo de crear contenido nuevo. Los artículos antiguos que ya tienen algo de posicionamiento pueden mejorarse para ganar más visibilidad.

Qué hacer con el contenido antiguo:

  • Actualiza la información: Si hay datos desactualizados, actualízalos. Agrega nuevas secciones si el tema ha evolucionado.
  • Mejora la estructura: Usa nuevos encabezados y optimiza el contenido para incluir palabras clave relacionadas que no habías cubierto.
  • Actualiza la meta descripción y el título: Si no están bien optimizados, revisa el título y la meta descripción para hacerlos más atractivos y adaptados a la intención de búsqueda.

Conclusión: El contenido SEO no es solo escribir, es optimizar y adaptarse

Crear artículos que se posicionen en Google no es cuestión de suerte. Es el resultado de un trabajo meticuloso y estratégico. Si sigues estas estrategias y aplicas cada paso, verás cómo tus artículos no solo atraen más visitas, sino que también logran mantener a los usuarios en tu web.

Así que, ¡ponte manos a la obra y empieza a crear contenido que Google quiera mostrar en lo más alto de las SERPs!

About the author

FCSEO es Agencia SEO, Web y Ads especializados en Google con +10 años y +200 proyectos. Contrátanos en 648 44 38 69.

Related Posts